• ¿Necesitas un asesor? Juntos logramos tus sueños...
  • 55 4170 8051
  • info@serma.mx
logo serma homelogo serma homelogo serma homelogo serma home
  • Nosotros
  • Gestación Subrogada
    • ¿Qué es la Gestación Subrogada?
    • ¿Por qué se recurre a la Maternidad Subrogada o Vientre de Alquiler?
    • Aspectos legales “Vientre de alquiler” en México
    • Preguntas Frecuentes
    • Proceso
      • Testimonios
  • Destinos
    • España
    • Brasil
    • Argentina
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto Subrogadas
  • España
✕
10 avances relacionados con la fertilidad
septiembre 2, 2019
México país para que una pareja gay pueda tener hijos
noviembre 3, 2019

La diversidad en los nuevos modelos de familia

Published by SERMA Maternidad Subrogada at septiembre 2, 2019
Categories
  • Agencia de Gestación Subrogada
Tags

Foto Ser Padres

Los nuevos modelos de familia

En la actualidad, el concepto de familia ha evolucionado. Al modelo ‘tradicional’ se unen otros modelos de familia que se normalizan gracias a la diversidad.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) explicó que en la actualidad existen hogares unipersonales y de corresidencia, los cuales están compuestos por personas sin vínculos consanguíneos, pero que comparten un hogar ante la existencia de relaciones amistosas.

Además, explicó que existen los hogares ampliados, en los que aún cuando existe una familia nuclear, viven también otros familiares, o incluso personas que no tienen ningún parentesco.

Actualmente, gracias en parte a los avances médicos, y conviviendo con el modelo tradicional, encontramos hijos procedentes de diversos modelos familiares, como, por ejemplo:

Reproducción asistida

Hijos procedentes de parejas heterosexuales que han tenido que recurrir a la reproducción asistida. Debido al estilo de vida y al retraso de la edad materna para concebir, cada vez son más las parejas que deben acudir a estas técnicas para traer al mundo a sus hijos. Asimismo, en Reproducción Asistida, podemos encontrar parejas que aportan su genética a la descendencia, o bien niños procedentes de Donación de Gametos (pueden ser óvulos, espermatozoides, o ambas cosas), o de Donación de Embriones(embriones fecundados para otras parejas, que no los han necesitado y por tanto los donan a parejas que sí los necesiten, de forma anónima y altruista).

Gestación subrogada

Por otra parte, cada vez más se incrementa el número de parejas heterosexuales que tienen a sus hijos por Gestación Subrogada, normalmente debido a la incapacidad para gestar por parte de la madre o la dificultad de adopción. Estos niños también pueden proceder de óvulos y espermatozoides de los padres, que son implantados en el útero de la gestante, o bien de alguno de los 2 gametos (o de ambos) procedentes de donación.

Foto Revista Zero

Familias homoparentales masculinas

Familias homoparentales con hijos de parejas masculinas, que necesariamente han venido al mundo por Gestación Subrogada o por Adopción. En el caso de Gestación Subrogada, el semen suele proceder de uno de los 2 padres, al no ser que ninguno sea viable, se recurra a un donante. Los óvulos proceden de una donante de óvulos. Con respecto a la adopción, en caso de parejas homosexuales aumenta la dificultad para conseguirla y son pocos los países que la permiten en estos casos.

Familias homoparentales femeninas

Familias homoparentales con hijos de parejas femeninas, que han venido al mundo por Reproducción Asistida, o por Adopción. Dentro de la Reproducción Asistida, en el caso de parejas lesbianas, se pueden utilizar los óvulos de la madre gestante o bien el método ROPA (recepción de óvulos de la pareja), donde una de las mujeres gesta al bebé y la otra aporta sus óvulos. En cualquier caso, es necesario acudir a la donación de semen.

Madres solteras

Madres solas por elección, que acuden a la ciencia y a un donante de semen, para cumplir su sueño. Al igual que otros casos, se puede realizar una técnica de Reproducción Asistida con óvulos propios o de donante, o bien recurrir a la Donación de Embriones. En el caso de una madre sin pareja que quiera adoptar un niño, debe encontrar un país donde esté permitida la adopción a familias monoparentales. También es posible la Gestación Subrogada, en la caso de problemas para gestar (problemas médicos, genéticos, entre otros problemas).

Padres solteros

Padres solos por elección: en este caso la única opción es la Gestación Subrogada o adopción en un país donde esté permitida a familias monoparentales masculinas (son pocos los países donde a hombres solteros les brinden esta oportunidad).

Fuente Estefanía Pereira / Ser Padres

Share
1

Related posts

Bebe_Ucrania
abril 4, 2022

Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania


¡Quiero Leer Más!
agosto 6, 2021

Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada


¡Quiero Leer Más!
Imagen Fertilización
agosto 2, 2021

Martha Debayle, sobre gestación subrogada.


¡Quiero Leer Más!

Encuentra los temas más buscados

✕

Entradas recientes

  • Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania
  • Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada
  • Martha Debayle, sobre gestación subrogada.
  • Gestación subrogada para extranjeros y mexicanos: SCJN
  • ¿Cuánto se les paga a las madres subrogadas?
  • ¿Qué es una clínica de gestación subrogada y cómo se elige una?
  • 7 cosas que debes saber sobre tener un bebé por gestación subrogada
  • Subrogadas no quieren quedarse con los bebés

Gestación subrogada tras perder a tres bebés

© Copyright 2012 - 2021| Serma Subrogación AC.| Todos los derechos reservados| Terms of service| Privacy Policy| Facebook| Instagram|