Durante el embarazo se producen complicaciones que pueden poner en riesgo la vida y la salud tanto de la madre como del bebé. Es importante aprender a detectar estos signos y síntomas de alarma sobre todo en el primer trimestre.
La Agencia de Gestación Subrogada de la ciudad de México, proporciona algunos signos y síntomas Que NO son normales y pueden indicar que estás presentando enfermedades graves como preeclampsia, infección o hemorragia y enfermedades de transmisión sexual que ponen en riesgo a tu bebé.
Ve al hospital inmediatamente si tienes:
¿Qué es preeclampsia?
La preeclampsia provoca la aparición de ciertos síntomas aislados o en conjunto. Los más comunes son el aumento de la tensión arterial, el dolor de cabeza y la visión borrosa. En ocasiones, la embarazada sufre ceguera súbita reversible o nota la presencia de una especie de moscas volantes no habituales que cesan y regresan, así como luces delante de los ojos.
Infecciones Durante el embarazo.
Los cuidados prenatales son fundamentales. Por ejemplo, un simple análisis de sangre puede verificar si eres inmune a ciertas infecciones como la varicela y la rubéola. También te harán análisis para detectar ciertas infecciones que tal vez ni sepas que tienes, entre ellas: infección de las vías urinarias, estreptococo del grupo B, hepatitis B y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Otros Signos
Otros signos de alarma son los vómitos constantes y abundantes, los dolores de tipo cólico, la expulsión de orina con mal olor y la sensación de ardor al orinar. De hecho, la sensación de quemazón al orinar suele aparecer en caso de infección urinaria. La embarazada debe consultar a un médico ante cualquiera de estos síntomas.