Cómo afecta el estrés a la fertilidad
abril 18, 2018¿Cómo se debe elegir la agencia de gestación subrogada?
mayo 25, 2018Recomendaciones para superar el impacto emocional de la infertilidad
Para quienes intentan concebir, el proceso de embarazarse es mucho más complicado que tan solo obtener un diagnóstico y/o alternativas de tratamiento. Además del desafío físico que implica, las parejas se ven enfrentadas a los altos y bajos emocionales que conlleva la posible paternidad/maternidad, o el fracaso de estos tratamientos.
A medida que pasa el tiempo, y no hay éxito en el embarazo, se hace mas y mas difícil ser positivos al respecto y tanto las damas como los varones deben tener en consideración que las reacciones emocionales ante los retrasos para embarazarse son normales, y la frustración que se siente al respecto es absolutamente válida. Por ello, las parejas deben ser pro activas en buscar formas de reducir sus niveles de estrés, he aquí, un par de sugerencias:
Lidiar con infertilidad, no es algo a la ligera, ni tampoco un asunto pequeño; de hecho muchos doctores y terapeutas catalogan la infertilidad como una crisis, e incentivan a sus pacientes a reconocerla y tratarla como tal.
Cuando las crisis son enfrentadas y aceptadas por lo que son, se hace mas fácil superarlas.
Cuando las parejas con dificultades para quedar embarazados están constantemente siendo bombardeados con anuncios de gente que no tiene ninguna dificultad, con fotografías de niños, imágenes de familias con hijos, y de todo lo que tu quisieran tener. En estos casos, las redes sociales resultan contraproducentes, y nada más que una fuente de desdicha.
Hay psicólogos que derechamente sugieren hacer “dietas de Facebook” como remedio, y si tú eres una de esas personas que se deprime viendo los anuncios por internet, aun cuando resulte extraño, te recomendamos apagar las redes sociales o incluso desvincular a las amistades o conocidos que tienden a publicar este tipo de anuncios, ya que cuando se está batallando con infertilidad resultan más difíciles de ver.
La infertilidad atrae un torbellino de emociones. Angustia, depresión, frustración, soledad y cuestionamientos; son solo algunos de los sentimientos que suelen aflorar.
Hay veces en que nuestras emociones se hacen más manejables, sobre todo si logramos identificar lo que las gatillan. Es en estas situaciones que te pedimos que practiques la supervivencia. Es decir, si conoces las situaciones que te despiertan sentimientos difíciles, entonces evítalas, y date permiso para decir NO.
Rehusar invitaciones a eventos tales como baby showers, bautizos, cumpleaños infantiles, es sinónimo de cuidarse a sí mismo, si no te hacen bien, ponte siempre en el primer lugar y recuerda que lo más importante es cuidarse a sí misma. Por el contrario, esfuérzate por participar en actividades que te alegren y te llenen de esperanza y optimismo.
Aun cuando la infertilidad nos hace sentir tristes y agobiados, siempre hay un atisbo de esperanza que se divisa a lo lejos, y las penas se hacen más llevaderas cuando se localiza pares con la misma dificultad, por eso, te sugerimos localizar grupos de apoyo de personas atravesando por las mismas dificultades.
En los estados Unidos, existe una subdivisión de la Asociación Nacional de Fertilidad llamada RESOLVE, y ellos tienen una gran comunidad de grupos que pueden serte de utilidad. Así también, grupos en línea en los cuales puedes encontrar apoyo virtual de tus pares a la distancia, no solo para mujeres sino también para ellos.
Los más importante, es que independiente de cómo encuentres tu rayo de esperanza, queremos recordarte de que nos tienes aquí, para apoyarte, y responder todas tus interrogantes, pero sobre todo para desearte lo mejor en tu camino hacia la realización parental.