• ¿Necesitas un asesor? Juntos logramos tus sueños...
  • 55 4170 8051
  • info@serma.mx
logo serma homelogo serma homelogo serma homelogo serma home
  • Nosotros
  • Gestación Subrogada
    • ¿Qué es la Gestación Subrogada?
    • ¿Por qué se recurre a la Maternidad Subrogada o Vientre de Alquiler?
    • Aspectos legales “Vientre de alquiler” en México
    • Preguntas Frecuentes
    • Proceso
      • Testimonios
  • Destinos
    • España
    • Brasil
    • Argentina
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto Subrogadas
  • España
✕
¿Cómo superar el impacto emocional de la infertilidad?
abril 18, 2018
El cigarro afecta la fertilidad
mayo 25, 2018

¿Cómo se debe elegir la agencia de gestación subrogada?

Published by SERMA Maternidad Subrogada at mayo 25, 2018
Categories
  • Agencia de Gestación Subrogada
Tags

¿Cómo se debe elegir la agencia de gestación subrogada?

La gestación o maternidad subrogada (aunque también llamado a veces vientre de alquiler) es el proceso en el cual una madre, va a ofrecer su propio útero para que se le transfieran embriones de otra pareja, que por diferentes problemas como por ejemplo: problemas de fertilidad, problemas de infertilidad, cuestiones ético-sociales… Deciden recurrir a la gestación subrogada para dar vida a su propio hijo.

Encontrar la mejor agencia de maternidad subrogada

Una agencia será mejor o peor en función de cómo se adapte a las necesidades de cada caso. Por tanto, dependiendo de la situación de los futuros padres, se escogerá una u otra.

En cualquier caso, para poder elegir cuidadosamente una agencia de este tipo, es imprescindible tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Si la agencia trabaja desde México, con una sede física en este país.
  • Si cuenta con colaboradores fijos y acreditados en el país extranjero.
  • El modo de elegir a la gestante, si se encargan ellos o intervienen los futuros padres.
  • Los años de experiencia en gestación subrogada y, en particular, con españoles.
  • Los servicios que ofrece, ya que hay agencias que cuentan con servicios de asesoramiento, abogados e incluso disponen de clínica propia.
  • El precio total, con el número de ciclos de FIV y transferencias que incluye.
  • Los servicios adicionales y el precio extra que suponen.
  • Si disponen de una base de datos de donantes, en caso de necesitar la donación de óvulos o semen.

Como hemos comentado, el modo de trabajar de la agencia elegida debe encajar con tus necesidades y debe ofrecerte confianza.

Es muy importante que los profesionales de la agencia resuelvan todas tus dudas y te den toda la información que necesites sobre el proceso. En estos casos es habitual basarse sobre todo en la buena sensación que nos da una empresa u otra.

¿Dónde se comenzó a hacer la gestación subrogada?

Donde se comenzaron a dar los procesos de maternidad subrogada, fue en EEUU, además, es un proceso muy seguro, ya que para que una candidata pueda finalmente “alquilar” su vientre, esta debe pasar por una gran cantidad de evaluaciones donde finalmente será seleccionada por una agencia de gestación subrogada especializada.

Sin embargo, la experiencia de miles de parejas en los últimos años ha hecho posible determinar algunas pautas para seleccionar correctamente un programa de subrogación.

Los pagos en efectivo

En primer lugar, lo mejor es evitar los pagos en efectivo. Un proveedor reputado ofrecerá opciones de pago formales, tales como transferencias bancarias internacionales, que proporcionan un sólido historial de transacciones supervisadas por terceros en el caso de conflictos posteriores. Algunas clínicas ofrecen incluso arreglos de pago en el país de origen de la pareja, evitando los inconvenientes (y ocasionalmente el papeleo añadido) de las transferencias internacionales.

Bajos costos

En segundo lugar, las tasas apropiadas de una subrogacióndebería ser otro aspecto a tener en cuenta; si parecen excesivamente bajas, es probable que haya una razón para ello. Muchas clínicas ofrecen tarifas más bajas, proporcionando acuerdos con gestantes más mayores (que las clínicas acreditadas rechazarían) o con gestantes que viven en áreas que no son muy seguras, o que escatiman en el cuidado de la gestante durante el embarazo.

¿Cuál es la agencia ideal para que me ayude en mi proceso de gestación subrogada?
La agencia ideal es la que te ayuda a decidir: aportando toda la información de ese momento con transparencia. Te acompaña de forma personalizada, con criterios sólidos. Te entiende en tus emociones y te escucha.
Y muy importante, es resolutiva ante imprevistos que los hay.

¿Necesito agencia en mi proceso de subrogación o puedo hacerlo por libre?

Ten en cuenta, que seguir el camino de la mano de un profesional que conoce los trucos para solventar los escollos del camino te puede quitar de muchos problemas.
Share
0

Related posts

Bebe_Ucrania
abril 4, 2022

Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania


¡Quiero Leer Más!
agosto 6, 2021

Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada


¡Quiero Leer Más!
Imagen Fertilización
agosto 2, 2021

Martha Debayle, sobre gestación subrogada.


¡Quiero Leer Más!

Encuentra los temas más buscados

✕

Entradas recientes

  • Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania
  • Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada
  • Martha Debayle, sobre gestación subrogada.
  • Gestación subrogada para extranjeros y mexicanos: SCJN
  • ¿Cuánto se les paga a las madres subrogadas?
  • ¿Qué es una clínica de gestación subrogada y cómo se elige una?
  • 7 cosas que debes saber sobre tener un bebé por gestación subrogada
  • Subrogadas no quieren quedarse con los bebés

Gestación subrogada tras perder a tres bebés

© Copyright 2012 - 2021| Serma Subrogación AC.| Todos los derechos reservados| Terms of service| Privacy Policy| Facebook| Instagram|