• ¿Necesitas un asesor? Juntos logramos tus sueños...
  • 55 4170 8051
  • info@serma.mx
logo serma homelogo serma homelogo serma homelogo serma home
  • Nosotros
  • Gestación Subrogada
    • ¿Qué es la Gestación Subrogada?
    • ¿Por qué se recurre a la Maternidad Subrogada o Vientre de Alquiler?
    • Aspectos legales “Vientre de alquiler” en México
    • Preguntas Frecuentes
    • Proceso
      • Testimonios
  • Destinos
    • España
    • Brasil
    • Argentina
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto Subrogadas
  • España
✕
Infertilidad en hombres y mujeres
agosto 13, 2016
Opciones para ser madres solteras por elección
agosto 18, 2016

Dudas sobre la reproducción asistida

Published by SERMA Maternidad Subrogada at agosto 13, 2016
Categories
  • Agencia de Gestación Subrogada
Tags

¿En qué momento se debe acudir a una clínica especializada en medicina reproductiva?

Para parejas de mediana edad, plantearse la medicina reproductiva es algo que debe hacerse tras considerarse un año de esterilidad de la pareja; es decir, que tras un año manteniendo relaciones sexuales sin protección no se haya producido un embarazo de manera espontánea.

Si la mujer es mayor de 40 años, este período puede reducirse a 6 meses de intentos sin éxito y la pareja debería visitar una clínica especializada en reproducción asistida humana para comenzar su tratamiento cuanto antes.

¿La estimulación ovárica es un proceso obligatorio?

El proceso de la estimulación ovárica es lo más adecuado para multiplicar las posibilidades de éxito. Sin embargo, hemos de decir que existen ciertas situaciones en las que la estimulación no es necesaria. Esto dependerá de la capacidad ovulatoria de la mujer y del motivo de esterilidad.

¿Existen diferencias durante el embarazo o tras el nacimiento del bebé si este se ha concebido de manera artificial?

De primeras tenemos que decir que no. Tu embarazo se revisará con la regularidad correspondiente a un proceso de gestación natural y el niño será como cualquier otro.

Sin embargo, no podemos negar que existe una cierta predisposición a que los niños concebidos mediante FIV sean más propensos a nacer con un peso más bajo, pero siempre dentro del rango normal.

¿Es necesaria una preparación previa a los tratamientos de reproducción asistida?

Además de la estimulación ovárica, es muy recomendable seguir ciertas pautas para mejorar la fertilidad.

dudas sobre la reproduccion asistida

¿Cuándo finaliza mi tratamiento de reproducción asistida?

El tratamiento de reproducción asistida finaliza en el momento en que se comprueba si se ha producido la fecundación y la pareja es informada.

Si bien, si no ha habido éxito y si los pacientes lo desean, se puede repetir el implante del embrión o la inseminación asistida artificial.

En caso de éxito, el tratamiento artificial habrá finalizado. Eso sí, recomendamos que confiéis en el mismo equipo médico durante todo el embarazo y el parto para llevar un seguimiento personalizado.

¿Qué riesgos hay asociados a los tratamientos de reproducción asistida?

La hormonación a la mujer puede tener algunos efectos secundarios como náuseas, dolor, disneas, malestar general y, en casos más graves, edemas y coagulación sanguínea. Estos efectos no se aprecian en la mayoría de ocasiones.

Por otro lado, la hiperestimulación ovárica hace que la fecundación de dos embriones sea posible, provocando un embarazo de gemelos, que siempre es más arriesgado que el embarazo simple.

También aumenta el riesgo de aborto involuntario y de embarazo ectópico.

En menor medida también se pueden dar infecciones en los ovarios o las trompas de Falopio si se realiza extracción de óvulos propios.

¿En qué caso debemos optar por los embriones congelados?

Los embriones congelados son aptos para cualquier tratamiento FIV. Sin embargo, sí que es cierto que existen casos en los que viene muy bien disponer de ellos.

Un ejemplo claro es cuando a la mujer no se le aconseja la estimulación ovárica. La pareja se puede valer de embriones congelados propios (en este caso sí que habrá habido una estimulación tiempo atrás) o con material genético procedente de donantes anónimos.

Otra situación en la que el uso de embriones congelados es adecuado es cuando debemos retrasar el procedimiento de fecundación in vitro.

[su_button url=»http://www.uegclinic.cat/preguntas-frecuentes-reproduccion-asistida/»]Vía uegclinic[/su_button]

QUIERES SABER ACERCA DE NUESTROS TRATAMIENTOS DE SUBROGACIÓN 

RELLENA LOS SIGUIENTES CAMPOS  [contact-form-7 404 "No encontrado"]

Share
0

Related posts

Bebe_Ucrania
abril 4, 2022

Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania


¡Quiero Leer Más!
agosto 6, 2021

Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada


¡Quiero Leer Más!
Imagen Fertilización
agosto 2, 2021

Martha Debayle, sobre gestación subrogada.


¡Quiero Leer Más!

Encuentra los temas más buscados

✕

Entradas recientes

  • Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania
  • Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada
  • Martha Debayle, sobre gestación subrogada.
  • Gestación subrogada para extranjeros y mexicanos: SCJN
  • ¿Cuánto se les paga a las madres subrogadas?
  • ¿Qué es una clínica de gestación subrogada y cómo se elige una?
  • 7 cosas que debes saber sobre tener un bebé por gestación subrogada
  • Subrogadas no quieren quedarse con los bebés

Gestación subrogada tras perder a tres bebés

© Copyright 2012 - 2021| Serma Subrogación AC.| Todos los derechos reservados| Terms of service| Privacy Policy| Facebook| Instagram|