Los problemas de fertilidad pueden tener muchas causas, y aquí repasamos algunas de las más comunes. Tus hábitos del día a día y los de tu pareja son muy importantes. También es recomendable que controles tu ciclo menstrual y que, por supuesto, tengas sexo frecuente y sin protección.
El cuerpo de la mujer no es una máquina exacta, y por eso muchas mujeres tienen ciclos menstruales irregulares. Conocer tus días fértiles es muy importante para quedarte embarazada, pero esto no es siempre tarea fácil. Si el periodo te baja de manera irregular, puede que no hayas acertado a la hora de encontrar tu día de ovulación, ese día en el que es más fácil quedarte embarazada. Mantén relaciones sexuales con frecuencia, y sigue intentándolo.
A veces el óvulo se fertiliza correctamente, pero el problema está en la implantación, es decir, en el momento en el que se asienta en el útero, por lo que puedes perderlo con tu próximo periodo.
Algunos malos hábitos pueden provocarte problemas para concebir. Fumar, beber alcohol o dormir poco y de manera irregular pueden hacer que tu cuerpo no esté en las condiciones óptimas para la fecundación. Apostar por una vida sana es la mejor opción si estás buscando tener un bebé, una recomendación que se aplica tanto a la madre como al padre.
La mente humana es muy poderosa, y a veces los problemas para concebir pueden deberse a tu estado psicológico. El estrés o posibles traumas psicológicos pueden ser problemas para quedarte embarazada.
Articulo original de elembarazo.net