• ¿Necesitas un asesor? Juntos logramos tus sueños...
  • 55 4170 8051
  • info@serma.mx
logo serma homelogo serma homelogo serma homelogo serma home
  • Nosotros
  • Gestación Subrogada
    • ¿Qué es la Gestación Subrogada?
    • ¿Por qué se recurre a la Maternidad Subrogada o Vientre de Alquiler?
    • Aspectos legales “Vientre de alquiler” en México
    • Preguntas Frecuentes
    • Proceso
      • Testimonios
  • Destinos
    • España
    • Brasil
    • Argentina
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto Subrogadas
  • España
✕
Controles psicológicos que se realizan a donantes óvulos
julio 19, 2018
La mayor ilusión de una pareja: tener un bebé
agosto 22, 2018

¿Qué es la reserva y disminución ovárica?

Published by SERMA Maternidad Subrogada at julio 19, 2018
Categories
  • Agencia de Gestación Subrogada
Tags

¿Qué es la reserva y disminución ovárica?

La reserva ovárica indica la cantidad de óvulos de los que dispone una mujer en un momento determinado de su vida y, por tanto, es algo que marcará el estado de su fertilidad.

Si la reserva ovárica es buena, habrá más probabilidad de lograr el embarazo. En el caso de que se detecte baja reserva ovárica, puede ser necesario recurrir a la fecundación in vitro (FIV) para ser madre.

¿Qué es la reserva ovárica?

La mujer nace con una dotación ovárica finita de alrededor de un millón de ovocitos. En la pubertad, esta cantidad se reduce hasta aproximadamente los 400.000 o 500.000 óvulos. En cada uno de los ciclos menstruales que se inician mes a mes a partir de este momento, sólo alrededor de 400-500 ovocitos llegarán a la ovulación. El resto degenerará en el camino.

La reserva ovárica es la cantidad de óvulos de los que dispone la mujer en un momento concreto y será determinante a la hora de conseguir el embarazo, tanto de manera natural como mediante técnicas de reproducción asistida.

El período más fértil para la mujer va desde los 16 a los 30 años. En ese momento, tiene una buena cantidad y calidad de ovocitos. A partir de los 35-37 años, hay un importante descenso de la reserva ovárica.

Imagen de Reproducción Asistida ORG

A partir de los 40 años de edad, la reserva ovárica se va viendo comprometida hasta su completo agotamiento, aproximadamente entre los 45 y los 55 años. Empieza así la nueva etapa de la vida reproductiva de la mujer: la menopausia.

En algunas ocasiones, el descenso en la calidad y cantidad ovocitaria se produce antes de lo esperado. Es lo que conocemos como menopausia precoz. Por eso, en el caso de querer ser madre, es importante comprobar que se tiene una buena reserva ovárica si se tiene previsto postergar la maternidad más allá de los 35 años.

Causas de la disminución de la reserva ovárica

Como hemos visto, la edad de la mujer es uno de los factores más influyentes en la reserva ovárica. Existe una relación inversamente proporcional entre ambas: a mayor edad, menor es la cantidad y la calidad de los óvulos.

Además de la edad, existen determinados factores que pueden tener un impacto negativo sobre la reserva ovárica y la fertilidad de la mujer. Estos pueden causar lo que se conoce como menopausia precoz o fallo ovárico prematuro (FOP), que significa que la reserva ovárica se agota antes de la edad esperada.

Las circunstancias o alteraciones que pueden afectar a la reserva ovárica son:

  • Tratamientos médicos y quirúrgicos
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Estrés
  • Obesidad
  • Contaminación ambiental
  • Exposición a tóxicos y pesticidas
  • Hábitos de vida poco saludables
  • Determinadas patologías (como endometriosis o infecciones pélvicas)

Existe una pequeña variabilidad entre mujeres con respecto a la velocidad a la que la reserva ovárica se va agotando. Por ello, la menopausia ocurre a diferentes edades en cada mujer.

Vía Reproducción Asistida ORG

Share
0

Related posts

Bebe_Ucrania
abril 4, 2022

Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania


¡Quiero Leer Más!
agosto 6, 2021

Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada


¡Quiero Leer Más!
Imagen Fertilización
agosto 2, 2021

Martha Debayle, sobre gestación subrogada.


¡Quiero Leer Más!

Encuentra los temas más buscados

✕

Entradas recientes

  • Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania
  • Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada
  • Martha Debayle, sobre gestación subrogada.
  • Gestación subrogada para extranjeros y mexicanos: SCJN
  • ¿Cuánto se les paga a las madres subrogadas?
  • ¿Qué es una clínica de gestación subrogada y cómo se elige una?
  • 7 cosas que debes saber sobre tener un bebé por gestación subrogada
  • Subrogadas no quieren quedarse con los bebés

Gestación subrogada tras perder a tres bebés

© Copyright 2012 - 2021| Serma Subrogación AC.| Todos los derechos reservados| Terms of service| Privacy Policy| Facebook| Instagram|