La fertilidad, tanto masculina como femenina, depende de numerosos factores, entre ellos la alimentación. La obesidad afecta a las personas de entre 25 y 50 años teniendo estos sobrepeso.
En México, 85 millones de personas padecen obesidad o sobrepeso y el problema sigue creciendo. Por lo que es importante llevar una dieta balanceada para mejorar la ovulación, la implementación del embrión y el desarrollo del feto. Al no tener una buena alimentación no hay ovulación todos los meses y difícilmente se va a conseguir un embarazo.
Hay alimentos contribuyen a mejorar las posibilidades de concebir un bebé, mientras que otros, por el contrario, podrían disminuir las probabilidades de quedar embarazada.
La vitamina B y el ácido fólico son esenciales para el embarazo, ofrece un equilibrio hormonal, desarrollo fetal, además de ayudar a antes del embarazo a evitar defectos de nacimiento y durante al embarazo para no correr riesgos de aborto.
Es sumamente importante consumir agua durante el día de 2 a 8 vasos para mantener hidratado el cuerpo, el cerebro y mantengas un peso equilibrado.