Existen factores que pueden impedir que la gestación llegue a su término. Te decimos cuándo y cómo se detecta un embarazo de alto riesgo.
El embarazo de alto riesgo es en el que la mamá o el bebé presentan alguna alteración antes o durante el embarazo, amenazando su desarrollo o vida. El diagnóstico ocurre por lo general al momento en que se inicia el control prenatal, ya que en la primera consulta el especialista indagará respecto a tu historia médica y familiar a fin de prescribir una serie de estudios que determinarán si todo evoluciona de manera favorable.
Otra forma de detección es aquella que surge tras las complicaciones, entre ellas dolor, hemorragias y con- tracciones; o bien cuando se advierte que el feto sufre algún padecimiento o anormalidad.
En las revisiones posteriores será necesario controlar tu presión arterial, peso y el estado de tus extremidades, es decir que no estén inflamadas o con venas varicosas. Después de la semana 12, el médico empezará a es- cuchar y a registrar los latidos del co- razón de tu hijo.
Entre las posibles causas están:
Casi siempre provocada por falta de hierro, ya que al estar embarazada la sangre de tu cuerpo se expande has- ta 50% y por lo tanto se requiere de una mayor cantidad que también es imprescindible para la formación del bebé y la placenta. Su presencia es capaz de ocasionar bajo peso al nacer, partos prematuros e incluso abortos.
Este padecimiento se origina cuan- do el cuerpo no produce la cantidad suficiente de insulina o es incapaz de utilizar la que genera. La primera implica que ya eras diabética y la segunda que la desarrollaste debido a las hormonas de este periodo.
Las principales complicaciones que surgen son: retraso en la madu- ración de los pulmones, crecimiento excesivo del feto y por ende dificulta- des en el parto.
Concebir antes de los 19 años de edad o después de los 40 resulta peligroso. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las adolescentes menores de 16 años corren un riesgo de muerte cuatro veces superior al de las mujeres de 20 a 30.