• ¿Necesitas un asesor? Juntos logramos tus sueños...
  • 55 4170 8051
  • info@serma.mx
logo serma homelogo serma homelogo serma homelogo serma home
  • Nosotros
  • Gestación Subrogada
    • ¿Qué es la Gestación Subrogada?
    • ¿Por qué se recurre a la Maternidad Subrogada o Vientre de Alquiler?
    • Aspectos legales “Vientre de alquiler” en México
    • Preguntas Frecuentes
    • Proceso
      • Testimonios
  • Destinos
    • España
    • Brasil
    • Argentina
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto Subrogadas
  • España
✕
¿Quién recurre a la gestación subrogada?
octubre 17, 2018
Clamidia incrementa el riesgo de infertilidad
octubre 17, 2018

Enfermedades que impiden el embarazo

Published by SERMA Maternidad Subrogada at octubre 17, 2018
Categories
  • Agencia de Gestación Subrogada
Tags

Enfermedades que impiden el embarazo

Ante la dificultad o la imposibilidad de lograr el embarazo, una mujer o pareja puede optar por la gestación subrogada. Ésta puede ser la única forma de tener descendencia en casos de ausencia de útero o si éste tiene alguna alteración o malformación. Asimismo, aunque el embarazo sea posible, puede estar contraindicado si la mujer presenta alguna enfermedad crónica que pueda agravarse con el embarazo.

Problemas uterinos

Para poder gestar a un bebé, es necesario tener útero. Las mujeres con el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser (agenesia mülleriana) nacen sin útero, por lo que no pueden quedar embarazadas. Si quieres saber más sobre esta afección, visita este artículo especializado: Síndrome de Rokitansky.

Las malformaciones del útero también pueden impedir o dificultar la implantación del embrión y, por tanto, el embarazo. Entre las anomalías anatómicas más comunes encontramos el útero septado, bicorne, didelfo o arcuato.

Por otro lado, la hipoplasia del útero también puede ser causa de incapacidad para llevar el embarazo a buen término. Si te interesa saber más sobre alteraciones anatómicas del útero, te recomendamos visitar este post: Malformaciones uterinas.

Finalmente, la presencia de formaciones anómalas en el útero puede también causar infertilidad femenina. Cualquier alteración en el crecimiento de las células de un tejido se considera un tumor. También pueden darse alteraciones en la capa más interna del útero, el endometrio, con enfermedades como la endometriosis o la ademoniosis.

Imagen de Babygest

Tumoraciones y alteraciones del endometrio

Algunas de las afecciones que impiden el embarazo son aquellas relacionadas con crecimientos anormales en el útero:

Cáncer

El cáncer de útero, ovarios o trompas implica en numerosas ocasiones la histerectomía o extirpación del útero, por lo que no será posible un embarazo.

Sinequias uterinas o síndrome de Asherman

consiste en la presencia de adherencias en las paredes del útero. Aunque existe tratamiento quirúrgico, no siempre es posible concebir tras la operación.

Miomatosis

La presencia de miomas (tumores benignos) no suele suponer un problema. Sin embargo, si son grandes y deforman la cavidad uterina, pueden ser causa de aborto o impedir la implantación del embrión.

Endometritis

El endometrio es la capa mucosa del útero en la que implanta el embrión para dar comienzo al embarazo. Los casos graves de inflamación del endometrio (endometritis) pueden impedir el embarazo. Suelen estar causados por infección.

Pólipos o quistes endometriales

Aunque generalmente se pueden solucionar con tratamientos médico-quirúrgicos, existen casos más graves en los que el embarazo puede no ser posible.

Endometriosis

Consiste en la aparición de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina (p. ej. en el ovario o las trompas de Falopio).

Contraindicación del embarazo

Ante algunas enfermedades el médico debe considerar la gravedad de la afección para poder indicar si es prudente que la mujer se quede embarazada.

De cualquier forma, si se padece alguna enfermedad grave se recomienda siempre consultar con el médico los posibles riesgos para la madre y el feto, y decidir en base al estudio médico de riesgos-beneficios.

En caso de no querer correr riesgos, la gestación subrogada es una solución para este tipo de mujeres con enfermedades susceptibles de agravarse con el embarazo o causar problemas posteriores en el bebé.

Fuente https://www.babygest.es/enfermedades-que-impiden-el-embarazo/

Share
1

Related posts

Bebe_Ucrania
abril 4, 2022

Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania


¡Quiero Leer Más!
agosto 6, 2021

Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada


¡Quiero Leer Más!
Imagen Fertilización
agosto 2, 2021

Martha Debayle, sobre gestación subrogada.


¡Quiero Leer Más!

Encuentra los temas más buscados

✕

Entradas recientes

  • Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania
  • Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada
  • Martha Debayle, sobre gestación subrogada.
  • Gestación subrogada para extranjeros y mexicanos: SCJN
  • ¿Cuánto se les paga a las madres subrogadas?
  • ¿Qué es una clínica de gestación subrogada y cómo se elige una?
  • 7 cosas que debes saber sobre tener un bebé por gestación subrogada
  • Subrogadas no quieren quedarse con los bebés

Gestación subrogada tras perder a tres bebés

© Copyright 2012 - 2021| Serma Subrogación AC.| Todos los derechos reservados| Terms of service| Privacy Policy| Facebook| Instagram|