• ¿Necesitas un asesor? Juntos logramos tus sueños...
  • 55 4170 8051
  • info@serma.mx
logo serma homelogo serma homelogo serma homelogo serma home
  • Nosotros
  • Gestación Subrogada
    • ¿Qué es la Gestación Subrogada?
    • ¿Por qué se recurre a la Maternidad Subrogada o Vientre de Alquiler?
    • Aspectos legales “Vientre de alquiler” en México
    • Preguntas Frecuentes
    • Proceso
      • Testimonios
  • Destinos
    • España
    • Brasil
    • Argentina
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto Subrogadas
  • España
✕
Incompatibilidad genética en la pareja
marzo 21, 2018
¿Cuándo se producen los abortos de repetición?
marzo 21, 2018

¿Por qué se recurre a la gestación subrogada?

Published by SERMA Maternidad Subrogada at marzo 21, 2018
Categories
  • Agencia de Gestación Subrogada
Tags

¿Por qué se recurre a la gestación subrogada?

Tratamientos fallidos de fecundación in vitro (FIV), inseminación artificial o bien por fallo repetido de implantación o aborto recurrente son los motivos principales por los cuales las parejas acuden a la gestación subrogada. Precisamente, es una manera de convertirse en padres a través de una tercera persona quien es la que lleva el embarazo a término.

La gestación subrogada es la práctica que se lleva a cabo en algunos países mediante el cual una mujer gesta un hijo para otra persona o pareja. Justamente, la gestación subrogada en EE.UU es absolutamente legal en algunos estados, siendo la ciudad de California la elegida por excelencia para llevarla a cabo debido a que su legislación lo permite.

Por su parte, la gestación subrogada en España no es factible, debido a que la Ley española de Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA) establece como nulo cualquier clase de contrato que establezca la paternidad o maternidad de un niño que fue dado a luz por parte de un tercero.

Motivos para recurrir a la gestación subrogada

Debido a los múltiples tratamientos fallidos de fecundación in vitro (FIV), inseminación artificial o bien por fallo repetido de implantación o aborto recurrente, las parejas recurren a la gestación subrogada. De este modo, gracias a una tercera persona quien se encarga de llevar el embrión en su útero, pueden convertirse en padres de manera efectiva.

En definitiva, las mujeres que han realizado de manera reiterada tratamientos fallidos de fecundación in vitro (FIV) o bien han tenido problemáticas por fallo repetido de implantación o bien aborto recurrente, no tienen más opción que acudir a la gestación subrogada tras perder a bebés de manera consecutiva.

Se trata de un avance de la ciencia a favor de la humanidad, ya que la reproducción no está limitada exclusivamente a la sanidad de las parejas heterosexuales, sino que aquellos que individuos que por cuestiones de salud o bien por tener pareja del mismo género no cuentan con la posibilidad natural de tener un hijo, pueden formar una familia como cualquier otro individuo social.

 

Share
1

Related posts

Bebe_Ucrania
abril 4, 2022

Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania


¡Quiero Leer Más!
agosto 6, 2021

Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada


¡Quiero Leer Más!
Imagen Fertilización
agosto 2, 2021

Martha Debayle, sobre gestación subrogada.


¡Quiero Leer Más!

Encuentra los temas más buscados

✕

Entradas recientes

  • Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania
  • Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada
  • Martha Debayle, sobre gestación subrogada.
  • Gestación subrogada para extranjeros y mexicanos: SCJN
  • ¿Cuánto se les paga a las madres subrogadas?
  • ¿Qué es una clínica de gestación subrogada y cómo se elige una?
  • 7 cosas que debes saber sobre tener un bebé por gestación subrogada
  • Subrogadas no quieren quedarse con los bebés

Gestación subrogada tras perder a tres bebés

© Copyright 2012 - 2021| Serma Subrogación AC.| Todos los derechos reservados| Terms of service| Privacy Policy| Facebook| Instagram|