• ¿Necesitas un asesor? Juntos logramos tus sueños...
  • 55 4170 8051
  • info@serma.mx
logo serma homelogo serma homelogo serma homelogo serma home
  • Nosotros
  • Gestación Subrogada
    • ¿Qué es la Gestación Subrogada?
    • ¿Por qué se recurre a la Maternidad Subrogada o Vientre de Alquiler?
    • Aspectos legales “Vientre de alquiler” en México
    • Preguntas Frecuentes
    • Proceso
      • Testimonios
  • Destinos
    • España
    • Brasil
    • Argentina
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
    • Contacto Subrogadas
  • España
✕
Clamidia incrementa el riesgo de infertilidad
octubre 17, 2018
Verano el mejor momento de fertilidad
octubre 17, 2018

¿Qué es el método ROPA?

Published by SERMA Maternidad Subrogada at octubre 17, 2018
Categories
  • Agencia de Gestación Subrogada
Tags

Beautiful young couple looking behind at you

¿Qué es el método ROPA?

Esta técnica, también conocida como “maternidad compartida”, es una de las más utilizadas en la actualidad por aquellas parejas del mismo sexo en las que las dos mujeres quieren ser mamás y formar su propia familia. Como sus siglas indican, el Método ROPA consiste en la recepción de óvulos de la pareja, de manera que ambas partes participan activamente en el proceso.

Se trata de un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) en el que una de las mujeres aporta los óvulos y la otra gesta al bebé, el cual es fruto de la unión de los óvulos de su pareja y el esperma de un donante.

¿Quién será la madre genética y quién la madre gestante?

Por ejemplo si existe una diferencia relevante de edad, los expertos recomiendan que la madre biológica sea la más joven, para garantizar que los ovocitos tengan el suficiente potencial reproductivo para lograr el embarazo.

Asimismo, es importante comprobar que exista una buena reserva ovárica; o que la madre gestante tenga una cavidad uterina adecuada para llevar a cabo el desarrollo de la gestación sin ningún problema.

FASES DE LA FIV MÉTODO ROPA

1.- Estimulación con hormonas, para conseguir mayor cantidad de ovocitos. Esta fase se acompañará de monitorización, ecografías y análisis de forma periódica. Por otro lado, os recomendamos que ambas partes practiquéis un estilo de vida sano, saludable y alejado de tensiones y estrés.

2.- Punción ovárica. Se trata de una intervención rápida, de unos 15-20 minutos y realizada en quirófano y bajo anestesia local con el fin de extraer ovocitos de los folículos maduros. Se realiza a las 36 horas posteriores al suministro de la hormona hCG.

3.- Fecundación. Se fecundan los óvulos extraídos con semen. Los embriones se controlarán en todo momento y hasta ser implantados en la gestante.

4.- Transferencia. La última fase consiste en transferir los embriones al útero de la gestante para alcanzar el embarazo.

Share
0

Related posts

Bebe_Ucrania
abril 4, 2022

Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania


¡Quiero Leer Más!
agosto 6, 2021

Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada


¡Quiero Leer Más!
Imagen Fertilización
agosto 2, 2021

Martha Debayle, sobre gestación subrogada.


¡Quiero Leer Más!

Encuentra los temas más buscados

✕

Entradas recientes

  • Bebés de la guerra: Recién nacidos por gestación subrogada en Ucrania
  • Dustin Lance Black y Tom Daley padres a través de la gestación subrogada
  • Martha Debayle, sobre gestación subrogada.
  • Gestación subrogada para extranjeros y mexicanos: SCJN
  • ¿Cuánto se les paga a las madres subrogadas?
  • ¿Qué es una clínica de gestación subrogada y cómo se elige una?
  • 7 cosas que debes saber sobre tener un bebé por gestación subrogada
  • Subrogadas no quieren quedarse con los bebés

Gestación subrogada tras perder a tres bebés

© Copyright 2012 - 2021| Serma Subrogación AC.| Todos los derechos reservados| Terms of service| Privacy Policy| Facebook| Instagram|